logo-diputacion-albacete-2
logo-union-europea-2

Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)
Una manera de hacer Europa

octubre 21, 2021

Una actuación EDUSI, modelo de ahorro energético en Vigo

Gestores y técnicos de toda España reunidos en la ciudad olívica estudiaron los resultados en materia de consumo y ahorro en varias instalaciones deportivas de Hellín como parte del proyecto EDUSI de la Diputación de Albacete

La Diputación de Albacete participaba recientemente en el XLVII Simposium Nacional de Alumbrado celebrado en Vigo, donde una delegación del Servicio de Medio Ambiente Desarrollo Rural y Reto Demográfico integrada por Jesús García y Luis María García con una ponencia titulada ‘Campo de fútbol 11, fútbol 7, pista de atletismo y otras instalaciones de Hellín. Cora Stadium. Solución BLE 5.0 MESH combinada con HEXAGON LED de 1000W con box remoto’ en la que Luis María García abordó las actuaciones que desde la institución provincial se han llevado a cabo en el marco de la EDUSI del Área Funcional de Hellín.

En concreto, en Vigo se expusieron las acciones realizadas en diferentes espacios deportivos y de ocio en los que la institución provincial albaceteña, por medio de la línea de trabajo ‘Reducción del consumo energético en alumbrado, edificios y equipamientos municipales’, ha implementado tres clases de alumbrado: deportivo, ambiental, y de circulación.

El primero de ellos se ha instalado en el campo de fútbol de Agramón; en el campo de fútbol de Isso; en el campo de fútbol 7 y en las pistas de tenis; también, en el campo de fútbol ‘Santa Ana’ y en su pista de atletismo donde, además de deportivo, se ha instalado alumbrado de circulación; mientras que en la plaza de toros y en el campo de fútbol de césped nº2 (con uso de festejos y de ocio), se ha instalado alumbrado ambiental y de circulación.

En total, siete actuaciones que se han llevado a cabo con un presupuesto de 200.000 € aportados entre la Unión Europea a través de FEDER ( 80%) y por la Diputación ( 20% ) y que han permitido la sustitución de más de 300 luminarias por lámparas LED de gran eficiencia que ya suponen para el consistorio hellinero un notable ahorro económico (más de 84.000 € al año), de consumo (unos 480.000 Kwh por año) y de emisiones CO2 (más de 2.500 toneladas de CO2 eq menos).

A esta acción abordada en el seminario de Vigo se suma otra importante actuación realizada en el Monasterio de los Padres Franciscanos de Hellín. Trabajo desarrollado en base a una inversión de 470.000 € que fueron satisfechos en los mismos términos que las actuaciones anteriormente mencionadas: 80% con fondos europeos, 20% por parte de la Diputación provincial y con coste cero para el ayuntamiento beneficiario.

Comienzan las obras de la Plaza de la Iglesia de Tobarra

Con un presupuesto de 42.229 euros y un plazo máximo de ejecución de nueve meses, se lleva a cabo un proyecto financiado por el FEDER y la Diputación provincial de Albacete a través de la EDUSI.

Han dado comienzo las obras de remodelación de la plaza de la Iglesia de la Asunción, que cuentan con un presupuesto de 42.229 euros, cofinanciado al 80% por el Feder y al 20% por la Diputación Provincial de Albacete, en el marco del programa de crecimiento sostenible Edusi, del área funcional de Hellín. La obra, que deberá realizarse en un plazo máximo de ejecución de nueve meses, se pone en marcha con el fin de «adecuar los espacios de la misma, haciéndolos accesibles y adecuándolos a la normativa vigente, eliminando las barreras arquitectónicas y de accesibilidad y para solucionar el deterioro de sus instalaciones eléctricas», según se explicó hace varias semanas por parte de la alcaldesa, Amparo Ballesteros y el Vicepresidente de la Diputación Provincial, Fran Varela.

Como recordó la alcaldesa, las obras se están realizando en el centro histórico de la localidad, cerca del Ayuntamiento y del santuario de la Encarnación, «para mejorar la accesibilidad y la imagen sublime de la Iglesia de la Asunción, que también fue rehabilitada gracias al esfuerzo de muchos tobarreños». Gobierno Local espera que se cumplan los plazos previstos a fin de que esté preparada para la celebración de las Jornadas Nacionales de Exaltación del Tambor y el Bombo que, en principio, está previsto se realicen en Tobarra en la primavera de 2023, salvo que surja un nuevo aplazamiento a causa de las limitaciones y prohibiciones derivadas por la pandemia del coronavirus. Con la actuación se pretende «dar respuesta a las necesidades de acondicionamiento de la zona indicada y su adecuación a las normas de accesibilidad vigentes, pretendiéndose asimismo solucionar el deterioro de las infraestructuras eléctricas existentes, todo ello en aras de dotar a la población de una mejora en la movilidad de las personas con problemas de movilidad».

El proyecto de las obras fue redactado por el arquitecto técnico municipal, Rafael Alfaro.

Hellín. Fotografía: Luis Rogelio HM

Diputación de Albacete. Paseo de la Libertad, 5. 02001 - Albacete. Teléfono: 967 59 53 00

Copyright ©2019 | Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies