Las actuaciones en materia de mejora tecnológica para el despliegue de nuevos servicios de administración electrónica y gestión inteligente de servicios urbanos en los siete municipios del Área Funcional de Hellín se están realizando desde la Diputación de Albacete con un presupuesto total de 390.000 euros. Están cofinanciadas por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en un 80%, en el Marco del Programa Operativo de Crecimiento Sostenible.
La Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI) del Área Funcional de Hellín está dividida en varias líneas de actuación distribuidas por objetivos temáticos, entre los que destaca la administración electrónica. En concreto, las actuaciones que se tiene previsto realizar en administración electrónica tienen como objetivo final el desarrollo de nuevos servicios y aplicaciones informáticas en los municipios del ámbito de actuación que conforman la Estrategia, que son: Hellín, Tobarra, Liétor, Albatana, Férez, Pozohondo y Socovos.
Las actuaciones de administración electrónica se están realizando por fases. En primer lugar, se realizó un estudio de mejora de la conectividad en los municipios, del cual salieron una serie de conclusiones concretas sobre las actuaciones a realizar en varios edificios de cada localidad.
Tras la mejora de la conectividad, en una siguiente fase, es necesario aumentar la capacidad de almacenamiento en las instalaciones de la Diputación, que es desde donde se gestionarán todos los servicios ofrecidos a los municipios, con la adquisición de un nuevo CPD (Centro de Procesamiento de Datos). En la actualidad, está en marcha la licitación y adjudicación del CPD por un importe de 250.000 euros. Este contrato supondrá la instalación en las dependencias de la Diputación de Albacete de la infraestructura, para así poder comenzar cuanto antes las siguientes fases de la operación.
Además, se está llevando a cabo el suministro e instalación de equipamientos para mejorar la conectividad en edificios del Área Funcional de Hellín, este contrato supone un montante económico de 45.000 euros. En concreto se está interviniendo en 29 edificios, 6 de Hellín y de Tobarra, 5 de Socovos y Férez, 3 de Pozohondo y Liétor y 1 de Albatana. Estos edificios representan diferentes espacios municipales, como bibliotecas o consistorios.
Gracias a estas actuaciones se podrá ejecutar la última fase, que implicará el desarrollo de los nuevos servicios y aplicaciones de administración electrónica que se pondrán en marcha en los municipios, entre los que destaca la gestión telemática de expedientes y licencias de urbanismo o video-acta para la grabación de plenos.