El vicepresidente de la Diputación de Albacete, Fran Valera, se ha reunido en Tobarra con la alcaldesa de la localidad, Amparo Ballesteros, y diferentes ediles de su equipo de gobierno para valorar las actuaciones que la institución provincial va a llevar a cabo en el municipio tobarreño durante los próximos meses y poner en valor las realizadas hasta la fecha.
Acciones que abordan diversos ámbitos de actuación y que se han venido acometiendo con cargo a diferentes partidas económicas. Todo ello, tal y como ha incidido Valera, “con el objetivo final de mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas y de dinamizar nuestro territorio desde un ámbito de acción transversal”.
Así, entre los temas abordados hoy destacan los trabajos de remodelación que se van a ejecutar en la Plaza de España (Plaza de la Iglesia). Espacio que sufrirá una notable transformación enfocada a la eliminación de barreras visuales y arquitectónicas con cambios que contemplan, por ejemplo, la adecuación del acerado existente a la normativa de accesibilidad actual, favoreciendo así el acceso de todos los ciudadanos y todas las ciudadanas a un lugar de encuentro para el que también se ha programado la construcción de rampas en diferentes puntos, la mejora de los accesos, la eliminación de las jardineras, y el cambio del alumbrado por uno que permita una mayor eficiencia energética llevando aparejado este punto también un notable ahorro económico para las arcas municipales.
Se trata de una actuación enmarcada en la EDUSI del Área Funcional de Hellín que ha sido recientemente licitada y cuyas obras tienen previsto dar comienzo en los próximos meses. Para su desarrollo la acción cuenta con un presupuesto total de 42.229€, cuantía que será cofinanciada al 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional 14-20 (FEDER) y al 20% por la Diputación Provincial de Albacete, dentro de un plazo máximo de ejecución de nueve meses.
Además, en el trascurso del encuentro, Valera ha explicado que el citado proyecto contará con una segunda fase en la que se implementarán actuaciones que comprenderían una continuidad en los trabajos de accesibilidad que ahora se van a llevar a cabo, y mejoras en materia de saneamiento, alcantarillado y red de abastecimiento de agua.
Durante la visita, el vicepresidente ha recordado la buena sintonía de trabajo existente con el Ayuntamiento de Tobarra, y ha explicado que este año, a través del POS, la Casa Provincial va a trabajar en una obra solicitada por el Ayuntamiento para la sustitución de la red de saneamiento en varios puntos de la localidad y la mejora de vías públicas. Además, ha explicado que la colaboración interadministrativa comprende también la cofinanciación del Plan de Empleo con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para poder paliar el desempleo existente en la localidad, y ha recordado que, a través de Dipualba Responde -programa de ayuda para Ayuntamientos que la Diputación ha creado en los presupuestos del presente 2021-, el Consistorio tobarreño dispone de más de 25.000 euros para la realización de aquellas actuaciones que más adecuadas considere el Equipo Local de Gobierno.
Por su parte, la primera edil ha mostrado “muy agradecida” por una obra que espera “sea del gusto de todos los vecinos de Tobarra”, y ha aplaudido el compromiso de la Diputación con el municipio, valorando de manera muy positiva las obras que se van a llevar a cabo en una plaza que en la actualidad “difícilmente reúne las condiciones de accesibilidad”. Un hecho diferencial, ha explicado, “que le lleva a estar infrautilizado”, por lo que las mejoras vendrán también a “empoderar el edificio restaurado de nuestra parroquia y la harán visualmente más sencilla, pero más práctica y accesible para todas las personas”.