Presupuesto de la operación:
390.043,33 euros
-
- 312.034,66 euros aportados por la Unión Europea (80%)
- 78.008,65 euros aportados por la Diputación Provincial de Albacete (20%)
Contratos asociados a la operación:
-
Estudio de mejora de la conectividad en municipios incluidos en la EDUSI del Área Funcional de Hellín: 5.203,00 €
- Suministro e instalación del software y equipamiento necesario para que los municipios de Albatana, Liétor, Tobarra, Socovos, Pozohondo y Férez, situados en el Área Funcional de Hellín, puedan realizar una gestión digital de sus sesiones plenarias (videoactas): 36.287,90€
- Implantación de sistema de telecontrol y sensorización de la red de abastecimiento del municipio de Socovos:47.063,47€
ACTUACIONES PUBLICIDAD:
La operación responde a la necesidad de lleva a cabo acciones que mejoren el acceso, uso y la calidad de las tecnologías de la información y comunicación a través de actuacioens en administración electrónica y Smart Cities.
Para poder detectar cuáles son las mejoras necesarias, en primer lugar, se ha realizado una auditoría de la situación de conectividad, que ha posibilitado identificar los problemas existentes y definir las mejores soluciones para subsanar las deficiencias en materia de conectividad en los centros y administrativos del área funcional.
Una vez realizada la auditoría la segunda fase es invertir para mejorar el hardware de conectividad (routres, switches, etc.) en los edificios públicos donde existe actividad administrativa, además de proporcionar cobertura de red a través de diferentes tecnologías (principalmente WIMAX debido a la orografía del terreno y la facilidad de implantación de esta tecnología) en aquellos núcleos urbanos donde es más difícil el acceso y la cobertura que ofrecen las principales operadoras de telefonía es insuficiente para el funcionamiento de calidad de los servicios de administración electrónica ofrecidos a través de la plataforma SEDIPUALBA.
Una vez mejorada la conectividad de los núcleos urbanos del área funcional, la operación entra en su tercera fase de desarrollo: la mejora de las infraestructuras de los servicios centrales de Diputación para la prestación de servicios de nube a los municipios del Área Funcional. Para continuar avanzando en la prestación de servicios de administración electrónica, y en particular con expedientes administrativos de especial impacto en la ciudadanía como son los relacionados con urbanismo, licencias, video acta para grabación de plenos municipales, etc., que se consideran especialmente útiles y necesarios tanto por parte de los servicios técnicos de la Diputación como de los propios municipios implicados en el Área Funcional de Hellín tenemos el handicap de la falta de almacenamiento en nuestras instalaciones centrales (situadas en la sede de la Diputación de Albacete), por ello es indispensable la contratación del suministro de una infraestructura de almacenamiento masivo, con alta disponibilidad y capacidad para poder albergar la información que se genera en este tipo de expedientes administrativos.
Finalmente, la cuarta fase de la operación implicará el desarrollo de nuevos servicios y aplicaciones de administración electrónica como los siguientes:
- Desarrollo de aplicativos para el despliegue de nuevos servicios de administración electrónica:
- Gestión telemática de expedientes y licencias de uso.
- Video-acta para la grabación de plenos municipales.
- Renovación y modernización de las páginas webs municipales.
- Puesta en marcha de un proceso de gobierno abierto y datos abiertos.
- Incorporación de soluciones tecnológicas que mejoren la gestión de servicios públicos.
NOTICIAS RELACIONADAS CON LA OPERACIÓN:
IMÁGENES RELACIONADAS CON LA OPERACIÓN: